Laguna de Victoria
Código Natura 2000 (pSCI): ES1300007 || Código Natura 2000 (SPA):ES0000143La laguna de Victoria es la única laguna litoral natural de Cantabria y está incluida dentro del LIC “Marismas de Santoña, Victoria y Joyel”. Se considera una laguna dulceacuícola, ya que dominan los aportes de agua dulce, procedentes de la lluvia, manantiales y de la escorrentía superficial. Estas condiciones de salinidad, renovación acuática y composición vegetal han determinado que la práctica totalidad del sub-área sea clasificada como hábitat de interés comunitario prioritario 1150* (Lagunas costeras), constituyendo el 83 % de la superficie de este hábitat prioritario en la región de Cantabria. En la zona más exterior de la laguna se observan los hábitats 1140 y 1330.
En este espacio se ha observado la presencia de especies de interés comunitario como Platalea leucorodia, Ardea purpurea e Ixobrychus minutus, que emplean las marismas como zona de invernada y/o anidación, así como la presencia de Circus cyaneus, Emberiza hortelana, Sylvia hundata, Phalacrocorax aristotelis y Falco peregrinus y la especie en peligro de extinción Hydrobates pelagicus, entre otras.
El proceso natural de cierre y apertura del canal de conexión de la laguna con el mar Cantábrico y su morfología condicionan que el tiempo de renovación de las aguas de la laguna sea elevado, lo que provoca que, en los periodos estivales de escasas lluvias y máxima productividad fitoplanctónica, la laguna muestre importantes procesos de eutrofización.
Las tareas que se pretenden realizar en esta laguna son las siguientes:
- Eliminar ejemplares de Baccharis halimifolia en 3, 98 ha de marisma situada en la zona exterior de la laguna con el fin de restaurar los hábitats autóctonos
- Redactar un plan de gestión de la biodiversidad de las aves en Victoria
Estas acciones servirán para evitar la degradación de esta laguna litoral y para potenciar su biodiversidad.